Disponible el dossier del Seminario Internacional “Mujeres uniformadas y operaciones de paz”
Ya está disponible el dossier con los principales hallazgos y debates del
Seminario Internacional “Mujeres uniformadas y operaciones de paz: avances y
desafíos en la creación de entornos seguros e inclusivos”, realizado el 22
y 23 de octubre de 2024 en Brasilia.
El evento reunió a 30 participantes provenientes de 11 países,
con representación de 17 instituciones y un enfoque interregional que
incluyó a América Latina y el Caribe, América del Norte, Asia, África y la
región MENA. Entre las y los asistentes, se encontraban representantes de Naciones
Unidas, ministerios de defensa, fuerzas armadas, embajadas, fiscalías y
organizaciones de la sociedad civil y la academia.
Organizado por RESDAL, REBRAPAZ, el Comando de Operaciones Terrestres
del Ejército Brasileño (COTER) y el IAEN, con el apoyo del Gobierno de
Canadá, el seminario permitió un análisis interregional sobre los avances
en la materia, las buenas prácticas implementadas y los desafíos que aún
persisten en la construcción de espacios seguros e inclusivos.
El dossier recoge las presentaciones y conclusiones de los distintos
paneles, destacando temas clave como:
-La
importancia de la formación continua en liderazgo en la prevención
del acoso y abuso sexual.
-La necesidad de alinear políticas nacionales
con estándares internacionales.
-El fortalecimiento de mecanismos de denuncia e
investigación en casos de acoso y abuso.
-La generación de redes y espacios de mentoría que permitan acompañar el desarrollo profesional de las mujeres en las
fuerzas armadas y en operaciones de paz.
Además, los datos de evaluación del seminario reflejan su impacto
positivo:
-El75%
de las personas participantes expresó un alto grado de satisfacción
con el evento.
-81% adquirió nuevos conocimientos e ideas sobre la temática.
-100% coincidió en que el intercambio entre
regiones es esencial para fortalecer la
colaboración y compartir buenas prácticas.
👉 Descarga el dossier aquí:
Este material busca contribuir al debate global sobre el rol de las mujeres
en operaciones de paz y reforzar el compromiso con la promoción de entornos más
seguros e inclusivos en el ámbito militar.
📌 Para más información sobre este y otros eventos de
RESDAL, visita: www.resdal.org
DESCARGAR INFORME