Título: Argentina. Revisión de la Defensa 2001 - Misiones y Funciones de la Defensa

MISIONES Y FUNCIONES DE LA DEFENSA
De acuerdo a nuestra Ley de Defensa Nacional:
"La Defensa Nacional es la integración y la acción coordinada de todas las fuerzas de la Nación para la solución de aquellos conflictos que requieran el empleo de las Fuerzas Armadas, en forma disuasiva o efectiva, para enfrentar las agresiones de origen externo".
"Tiene por finalidad garantizar de modo permanente la soberanía e independencia de la Nación Argentina, su integridad territorial y capacidad de autodeterminación; proteger la vida y la libertad de sus habitantes; preservar los recursos naturales; y coadyuvar al mantenimiento de la paz y seguridad internacional"
La misión primaria del instrumento militar es actuar en forma disuasiva o empleando los medios en forma efectiva con el fin de proteger y garantizar de modo permanente los intereses vitales de la Nación frente a las agresiones de origen externo.
Las misiones complementarias, que se suman a la misión principal de las Fuerzas Armadas pero no la sustituyen, son:
- La participación en operaciones de paz y/o coaliciones multinacionales bajo mandato de Organismos Internacionales;
- La participación en el desarrollo de medidas de cooperación militar, de fomento de la confianza mutua y otras en el marco regional e internacional, para la prevención de situaciones de conflicto;
- La búsqueda y salvamento;
- El apoyo a la actividad antártica;
- La asistencia humanitaria;
- El apoyo a la comunidad;
- La contribución a la preservación del medio ambiente;
- El cumplimiento de otras competencias asignadas por el Estado.
- La participación en operaciones de seguridad interior en los términos que prescribe la Ley N° 24.059 mediante:
1) Operaciones de apoyo de servicios y elementos militares a las Fuerzas de Seguridad y Policiales en operaciones de seguridad interior.
2) Operaciones destinadas a la preservación de unidades o guarniciones de las Fuerzas Armadas y el restablecimiento del orden de la jurisdicción militar.
3) Operaciones destinadas al restablecimiento de la situación de seguridad interior, frente a circunstancias de extrema gravedad en las que las Fuerzas de Seguridad resulten insuficientes para restaurar el orden del Estado de Derecho y sea declarado el Estado de Sitio.
A partir de las misiones previamente definidas, las funciones primarias de las Fuerzas Armadas son:
- Control de ámbitos terrestre, marítimo, fluviales, aéreo y del aeroespacio de jurisdicción nacional.
- Control de ámbitos de interés nacional dentro de la normativa legal y compromisos vigentes.
- Proyección de fuerzas terrestres, navales y aéreas, conjuntas o específicas.
Estas funciones implican responsabilidades específicas de cada Fuerza, pero que son de carácter idéntico para las tres:
1) Operar en cualquier ámbito (terrestre, marítimo y fluvial, aéreo y aeroespacial) con mínimos preavisos y nivel de alistamiento.
2) Integrar los sistemas de C4 I2 (comando, control, comunicaciones, computación, inteligencia e informática) de nivel estratégico nacional, militar y operacional, que permitan la conducción de las operaciones terrestres, navales y aéreas.
3) Intervenir en lo relativo a sistemas satelitales con aplicación en el área de la Defensa, en cuanto a la investigación, desarrollo, instalación, mantenimiento y operación; y entender en la operación de aquellos que posibiliten o faciliten el desarrollo de operaciones militares.
4) Integrar los sistemas de guerra electrónica de niveles estratégico nacional, militar y operacional y realizar operaciones terrestres, navales y aéreas de guerra electrónica.
5) Entender en las operaciones de Defensa QBN contra armas o medios químicos, biológicos y nucleares.