Título: Argentina. Revisión de la Defensa 2001 - Apreciaciones

APRECIACIONES
Todos los Estados aspiran a vivir en paz, preservando su soberanía e integridad territorial. Nuestro país, fiel al mandato constitucional de: "...proveer a la defensa común y promover el bienestar general..", determina su Política de Defensa, como Nación soberana. Es por eso que las Fuerzas Armadas, en su evolución histórica han estado íntimamente ligadas a la organización social y política de nuestro país.
En la actualidad, el instrumento militar de la Nación orienta su accionar teniendo como finalidad principal el cumplimiento de su Misión Primaria que es "actuar en forma disuasiva o empleando los medios en forma efectiva, a fin de proteger y garantizar de modo permanente los intereses vitales de la Nación frente a las agresiones de origen externo". Asimismo, la realidad internacional y nacional le exigen un permanente esfuerzo de adecuación a las exigencias de Seguridad y Defensa de la sociedad a la cual sirve.
Teniendo en cuenta esos aspectos, las Fuerzas Armadas se desarrollan y operan en respuesta a las demandas surgidas del escenario estratégico-político existente en un momento dado como también encuadradas en los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales que dan respaldo a su accionar.
Es así como surgen otras misiones planteadas por la escena mundial, tales como la participación en Operaciones de Paz, desarrollo de medidas de cooperación militar y de fomento de la confianza mutua, asistencia humanitaria y de apoyo a la comunidad, y contribución a la preservación del medio ambiente.
Todos esos nuevos roles que se le asignan no sustituyen la misión principal sino que suman nuevas responsabilidades para el instrumento militar.
Así, en el marco de las políticas nacionales, orientadas hacia la cooperación y el incremento de la transparencia para el logro de una mejor situación de seguridad en el área, se mantienen los fluidos contactos y reuniones periódicas con los pares del continente y otras regiones del mundo.
Al mismo tiempo continuamos con el desarrollo de ejercitaciones combinadas con las Fuerzas Armadas de otros países para el logro de una adecuada interoperatividad y cimentación de la confianza mutua.
Como contribución al desarrollo de la política exterior de la Nación, las Fuerzas Armadas prosiguen con su participación en la Operaciones de Paz como materialización de la responsabilidad que el país comparte con la comunidad internacional por la paz y seguridad.
En el orden interno se realizan operaciones de apoyo a la comunidad, tanto en caso de emergencias como desastres naturales y se colabora con la preservación del medio ambiente.
El siglo XXI se presenta lleno de oportunidades y desafíos, las Fuerzas Armadas Argentinas fijan su mirada en el futuro y con decisión y coraje marchan hacia él, a fin de hacer realidad esta visión estratégica.
Tte. Gral. Juan Carlos Mugnolo
Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas