SEMINARIO INTERNACIONAL. DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN LAS OPERACIONES DE PAZ: LA INCORPORACIÓN DE LA MUJER
Antigua, Guatemala
11 y 12 de marzo de 2008
Organizan: Red de Seguridad y Defensa de América Latina (RESDAL), Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (IEPADES)
Programa:
Martes 11 de marzo |
|
09:00 - 09:15 | Apertura |
|
09:15 - 10:15 | Operaciones de paz e incorporación de la mujer: una visión regional
Presentación: Marcela Donadio, RESDAL
Debate |
|
10:30 - 13:00 | Las perspectivas subregionales, I: Centroamérica, los Andes y el Cono Sur
Presentación: Carmen Rosa de León, IEPADES
Loreta Tellería, ODyS
Suzeley Khalil Mathias, UNESP
Diálogo con representantes de centros regionales de entrenamiento |
|
15:00 - 17:30 | Las perspectivas subregionales, II: El Caribe y el caso de Haití
Presentación: Lilian Bobea, FLACSO
Johanna Mendelson Forman, RESDAL
Natalie Ben Zakour Man, MINUSTAH
Diálogo con representantes de centros regionales de entrenamiento |
|
Martes 11 de marzo |
|
09:00 - 11:00 | Desafíos y oportunidades políticas para la participación de la mujer en operaciones de paz
Presentación: Juan Rial, RESDAL
Diálogo con representantes de los Ministerios de Defensa |
|
11:15 - 13:00 | Conclusiones. La incorporación de la mujer a las operaciones de paz frente a la próxima Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas
Reflexiones y recomendaciones |
Lista de Participantes:
Argentina
-
Ileana Arduino, Directora Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Ministerio de Defensa
-
Ricardo Artigas (Cap. Navío), Sub-Director, Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ)
Bolivia
-
Rosario Vargas Maldonado (Crnl.), Ministerio de Defensa
Brasil
-
Arnon Wellington Barros Diniz (Tnte. Crnl.), Adjunto, Sección Logística y Operaciones de Paz de la Subsecretaría de Logística del Estado Mayor de la Defensa, Ministerio de Defensa
-
Carlos José Ignácio (Crnl.), Agregado Militar, Embajada de Brasil en Guatemala
Canadá
-
Iyan Conoir, Coordinador E-learning para Peacekeepers, Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones, Programa de Instrucción para Peacekeepers por Correspondencia. (UNITAR-POCI)
-
Kristine St. Pierre, Analista-investigadora, Pearson Peacekeeping Centre (PPC)
-
Tara Denham, Analista de Política, Peacekeeping and Peace Support Group, Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional (DFAIT), Gobierno de Canadá
Chile
-
Pamela Villalobos, Gabinete ministerial, Ministerio de Defensa
Ecuador
-
Guadalupe Flores (Cap.), Unidad Escuela de Misiones de Paz (UEMPE)
El Salvador
-
José Miranda Diaz (Crnl.), Director de Política, Ministerio de Defensa
Guatemala
-
Alejandra Cruz, Consejo Asesor de Seguridad (CAS)
-
Alfredo Vladimir Mena (Crnl.), Director de Política de Defensa, Ministerio de Defensa
-
Homero Hernández Villatoro, Sub-Director, Comando Regional de Entrenamiento de Operaciones de Mantenimiento de Paz (CREOMPAZ) Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC)
-
José Luis Barrientos (Crnl.), Director, Comando Superior de Educación del Ejército de Guatemala
-
Juan Luis Hurtado López (Myr.), Director, Secretaria de Operaciones de Mantenimiento de Paz del Estado Mayor de la Defensa Nacional.
-
Paula Rodríguez De Castellanos, Miembro de la Comisión de Defensa del Foro de Partidos Políticos
-
Pedro Trujillo, Director de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Francisco Marroquín
Honduras
-
José Arseno González Maradiaga (Myr.), Fuerzas Armadas
Naciones Unidas
-
Natalie Ben Zakour Man, Oficial de Asuntos de Género, MINUSTAH
-
Nicola Popovic, Experta Asociada, Instituto de las Naciones Unidas para la Investigación y Formación del Avance de la Mujer (INSTRAW)
Paraguay
-
Rubén Darío Peña (Crnl.), Director, Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz (CECOPAZ)
Perú
-
Alfredo Castro, Embajador de la República de Perú en Guatemala
-
Juan Merk Lujan (Cap. Navío), Director, Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz (CECOPAZ)
-
Nuria Esparch, Vice-ministra, Ministerio de Defensa
Uruguay
-
Julián González Guyer, Coordinador, Programa de Investigación sobre Seguridad Regional, FFAA Política y Sociedad (PRISFAS)
-
Roberto Gil (Tnte. Crnl.), Director, Escuela de Operaciones de Paz del Ejército Mayor Juan Sosa Machado (EOPE)
Equipo de Investigación:
-
Johanna Mendelson Forman, Junta Directiva, RESDAL, USA
-
Juan Rial, Junta Directiva, RESDAL, Uruguay
-
Lilian Bobea, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), República Dominicana
-
Loreta Tellería, Director, Observatorio de Democracia y Seguridad (ODyS), Bolivia
-
Suzeley Kalil Mathias, Universidad Estadual de San Pablo (UNESP), Brasil
Organizadores:
-
Marcela Donadio, Secretaría Ejecutiva - RESDAL
-
Carmen Rosa de León, Directora Ejecutiva - IEPADES
-
Paz Tibiletti, Investigadora - SER en el 2000