Requisitos para el ingreso a la carrera militar

Países Ingreso a la Carrera de Oficial de la Fuerza Terrestre
Estado Civil Sexo Estudios Edad Arancel
Argentina Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo Menor de 25 años Derecho de inscripción cuota anual con posibilidad de beca
Bolivia Soltero sin hijos Ambos sexos Bachiller en humanidades Menor de 22 años Matrícula inicial US$ 400
Brasil Soltero, viudo o divorciado sin hijos Masculino (la mujer sólo en el área de salud) Secundario Completo Menor de 24 años Tasa de inscripción.
Colombia Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo o en el último año Entre 16 y 21 años US$ 65 por inscripción y US$ 128 para la realización de exámenes médicos y matricula a la carrera militar de US$ 2.173.
Chile Soltero sin hijos y mantenerse en esa condición mientras permanezca en la Escuela Ambos sexos Secundario completo o en el último año Menor de 22 años US$ 1568.7 en concepto de matrícula. Mensualidad: US$ 325.5
Ecuador Soltero sin hijos Ambos sexos Bachiller en Ciencias y formación Humanística y Bachilleres Técnicos Menor de 21 años US$ 1.000 para ingreso, US$ 800 depósito para uniformes y seguro médico, y US$ 100 dólares mensual
El Salvador Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo Entre 17 y 22 años  
Guatemala Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo o cursando el último año Entre 17 y 22 años US$ 10.00 de derecho a exámenes
Honduras Soltero Ambos sexos Secundario completo Entre 19 y 24 años US$ 28
México Soltero sin hijos Masculino (la mujer puede sólo realizar carrera en las áreas sanitarias) Secundario completo Entre 16 y 21 años  
Nicaragua Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo Entre 18 y 20 años No
Paraguay Soltero Ambos sexos Bachiller Menor de 20 años US$ 70 en concepto de inscripción
Perú Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo o en el último año Menor de 23 años  
República Dominicana Soltero sin hijos Ambos sexos Bachiller o su equivalente Entre 17 y 21 años US$ 13,33
Uruguay   Ambos sexos Bachiller Menor de 22 años Gratuita
Venezuela Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo o cursando el último año Menor de 21 años  


Países Ingreso a la Carrera de Oficial de la Fuerza Terretre
Requisitos Físicos Exámenes de ingreso Grado de Egreso Título de Egreso
Argentina 1,60 mts. M y 1,55 mts. F Examen intelectual, examen de aptitud física, examen psicológico, examen médico, entrevista vocacional Subteniente Licenciatura en conducción y gestión operativa.
Bolivia 1,65 mts Si Subteniente Licenciado en Ciencia y Arte Militar Terrestre
Bolivia 1,60 mts Examen intelectual, de aptitud física, psicológico, médico y entrevista vocacional 3º Sargento  
Chile 1,70 mts M y 1,60 mts F PSU rendida, examen de Salud y Físico, examen de nivelación de inglés y entrevista personal Alférez Licenciado en Ciencias Militares
Colombia Estado saludable Examen intelectual, examen de aptitud física, examen psicológico, examen médico, entrevista vocacional y ICFES: Dentro de los puestos 1 a 800 Subteniente Profesional en Ciencias Militares
Ecuador 1,65 mts M y 1.60 mts F Exámenes académicos, psíquicos, médicos y físicos. Entrevista personal, acompañado de sus padres Subteniente de Arma o Servicios Licenciatura en Ciencias Militares
El Salvador 1,65 mts M y 1.55 mts F Prueba de conocimientos y aptitudes Subteniente Licenciado en Administración Militar
Guatemala 1,65 mts M y 1.55 mts F Exámenes psicológicos, de matemática, cultura general, inglés e informática; exámenes médicos; exámenes de capacidad física; examen de natación (nadar 25 mts. en cualquier estilo) Subteniente Licenciado en Ciencias Militares y Tecnología
Honduras 1,65 mts M y 1.55 mts F Examen físico y psicológico Subteniente Licenciado en Ciencias Militares
México 1,57 mts. M y 1,52 mts. F Examen médico, psicológico y cultural, capacidad física Subteniente Técnico Superior Universitario en Protección Civi
Nicaragua Estatura mínima 1,60 mts y buen estado físico De acuerdo a las normas del Consejo Nacional de Universidades (CNU) Teniente Licenciado en Ciencias Militares
Paraguay     Subteniente Licenciado en Ciencias Militares
Paraguay 1,65 mts M y 1,60 mts. F Examen de aptitud académica, conocimientos, aptitud física, psicológico, entrevista personal Subteniente o alférez Bachiller en Ciencias Militares
República Dominicana Tener 5 pies 6 pulgadas y un peso menor de 120 libras; tener peso y perímetro torácico en proporción a la edad y a la estatura; dentadura en buen estado; vista 20/20; condiciones de salud y aptitud física compatibles con la carrera militar Evaluación médica exploratoria externa, prueba física, examen de nivel académico y cultura general y examen psicotécnico Oficial Licenciatura en Ciencias Militares
Uruguay 1,60 mts. M; 1,55 mts F Exámenes médicos, psicofísicos, odontológicos, físicos y académicos Alférez Licenciado en Ciencias Militares
Venezuela 1, 70 mts. M y 1,60 mts. F Examen de aptitud académica y conocimientos generales, examen médico, examen de aptitud Oficial Licenciado en Ciencias y Artes Militares opción terrestre


Países Ingreso a la carrera de Suboficial de la Fuerza Terrestre
Estado Civil Sexo Estudios Edad Arancel
Argentina Soltero sin hijos Según la especialidad es para ambos sexos o sólo Masculino Secundario en curso para armas y secundario completo para especialidades y servicios Entre 16 y 23 años US$ 30 para inscripción (con alojamiento y racionamiento US$50)
Brasil Soltero, vuido o divorciado sin hijos Masculino (la mujer sólo en el área de salud) Educacón básica Entre 18 y 24 años Derecho de inscripción US$ 20
Chile Soltero sin hijos Ambos sexos Educación Superior rendida o cursándola a la fecha del examen Entre 18 y 23 años Pagan sólo la matrícula U$87.4 (paga el Estado)
Colombia Soltero sin hijos Masculino Secundario completo Entre 17 y 23 años Pagan sólo la matrícula U$87.4 (paga el Estado)
El Salvador Soltero sin hijos Masculino Secundario completo Entre 17 y 22 años Ninguno
Honduras No hay requisitos Ambos sexos Secundario completo Entre 19 y 24 años US$ 28
Paraguay Soltero Masculino Tercer curso bachillerato Entre 15 y 20 años No
Perú Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo Menor de 22 años  


Países Ingreso a la carrera de Suboficial de la Fuerza Terrestre
Requisitos Físicos Exámenes de ingreso Título de Egreso
Argentina 1,60 mts M y 1,55 mts F Examen intelectual, examen de aptitud física, examen psicológico, examen médico, psicopedagógico, entrevista personal Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales y la profesión elegida dentro las especialidades existentes
Brasil Estatura mínima 1,60 mts Examen intelectual, de aptitud física, psicológico, médico y entrevista vocacional  
Chile 1.65 mts. M, 1.60 mts. F Examen de conocimientos, exámenes médicos y exámenes físicos Clase de Ejército
Colombia Estatura mínima 1,65 mts Exámenes médicos, de laboratorio y especialistas Tecnólogo en Ciencias Militares
El Salvador Estatura mínima 1,65 mts Prueba de conocimientos y aptitudes Técnico
Honduras   Examen físico, médico y psicológico Técnico
Paraguay Estado saludable   Bachiller en Ciencias y Letras
Perú Estatura mínima 1,60 mts M; 1,55 mts. F Aptitud académica, conocimientos, médico, físico, psicológico, apreciación general, test de personalidad Técnicos en diversas especialidades


Países Ingreso a la Carrera de Oficial de la Fuerza Aérea
Estado Civil Sexo Estudios Edad Arancel
Argentina Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo Entre 16 y 22 años US$ 85
Bolivia Soltero sin hijos Masculino Bachiller en Humanidades Menor de 22 años Matrícula inicial US$ 400
Brasil Soltero sin hijos Ambos sexos (la mujer no puede acceder a Oficial de infantería de Aeronáutica) Secundario completo Menor de 21 años Tasa de inscripción US$ 50
Chile Soltero, nunca casado y sin hijos (durante toda su permanencia en la Escuela de Aviación Ambos sexos Estar cursando o tener aprobado 4° año de Enseñanza Media Menor de 23 años US$ 1020 en concepto de ingreso. Mensualidad: US$ 295
Colombia Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo Menor de 22 años US$ 43 de inscripción y matricula a la carrera militar de US$ 2.826
Ecuador Soltero sin hijos Masculino Secundario completo Menor de 23 años US$ 100 dólares mensual
El Salvador Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo Entre 17 y 22 años  
Guatemala Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo o cursando el último año Entre 17 y 22 años US$ 10.00 de derecho a exámenes
Honduras Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo Entre 19 y 24 años US$ 28
Mexico Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo Menor de 21 años Fianza de US$ 500 con posibilidad de beca
Nicaragua Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo Entre 18 y 20 años No
Paraguay Soltero Ambos sexos Secundario completo Menor de 20 años US$ 70 en concepto de inscripción
Perú Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo Menor de 21 años US$ 185 en concepto de inscripción
República Dominicana Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo Entre 17 y 21 años US$ 13,33
Uruguay Soltero sin hijos Ambos sexos 2º año del bachillerato diversificado Menor de 21 años Gratuito


Países Ingreso a la Carrera de Oficial de la Fuerza Aérea
Requisitos Físicos Exámenes de ingreso Duración Grado de Egreso Título de Egreso
Argentina estatura entre 1,60 mts. y 1,95 mts. según especialidad Examen intelectual previo; examen de ingreso definitivo: examen intelectual, tests psicológicos, examen médico, examen de educación física, entrevista personal, periodo de adaptación a la vida militar 4 años Alférez 3º año: Bachiller Universitario en Sistemas Aéreos y Aerospaciales, 4º año Licenciatura en Sistemas Aéreos y Aerospaciales
Bolivia Est mín 1,65 mts Si 5 años Subteniente Licenciado en Artes militares y aéreas
Brasil 1,64 mts mínimo y 1,87 mts máximo ambos sexos Examen físico, psicológico, médico, y académico 4 años Aspirante Oficial Aviador o
Aspirante Oficial de Infantería
 
Chile Entre 1,64 mts y 1,87 mts de estatura examen físico, psicológico, médico, y académico 4 años Aspirante Oficial Aviador o Aspirante Oficial de Infantería  
Colombia 1,65 mts Exámenes de conocimiento general, académicos, psicofísicos, entrevista personal y visita domiciliaria y prueba físico-atlética. 4 años Subteniente Profesional en ciencias militares
Ecuador 1,65 mts. Exámenes médicos y psicológicos, pruebas físicas, exámenes académicos y entrevista personal 4 años Subteniente pilotos Según especialidad
El Salvador 1,65 mts. M y 1,55 mts F Prueba de conocimiento y aptitudes 5 años Subteniente Licenciado en administración militar
Guatemala 1,60 mts. M y 1,50 mts F Exámenes psicológicos, de matemática, cultura general, inglés e informática; exámenes médicos; exámenes de capacidad física; examen de natación (nadar 25 mts. en cualquier estilo) 4 años Subteniente Licenciado en ciencias militares y tecología
Honduras 1,65 mts Examen físico, médico y psicológico 4 años Subteniente Licenciado en ciencias militares
México 1,65 Mts. Examen médico, psicológico y cultural, capacidad física. 3 años Teniente o capitán Cédula profesional de piloto aviador militar.
Nicaragua Buen estado físico y 1,60 Mts. De acuerdo a las normas del Consejo Nacional de Universidades (CNU) 4 años Teniente Licenciado en ciencias militares
Paraguay     4 años suteniente Licenciado en ciencias militares
Perú 1,68 mts M y 1,65 F Examen psicotécnico, físico, médico, conocimiento y entrevista personal 5 años Alférez Bachillerato en ciencias militares aeronáuticas
República Dominicana Tener 5 pies 6 pulgadas y un peso menor de 120 libras; tener peso y perímetro torácico en proporción a la edad y a la estatura; dentadura en buen estado; vista 20/20; condiciones de salud y aptitud física compatibles con la carrera militar Evaluación médica exploratoria externa, prueba física, examen de nivel académico y cultura general y examen psicotécnico 4 años Oficial Piloto Licenciado en ciencias militares con mención en aviación
Uruguay 1, 60 mts Exámenes médicos, psicofísicos, odontológicos, físicos y académicos 4 años Alférez Aviador o navegante


Países Ingreso a la Carrera de Suboficial de la Fuerza Aérea
Estado Civil Sexo Estudios Edad Arancel
Argentina Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo Entre 17 y 22 años US$ 20 para matriculación
Chile Soltero, sin hijos y nunca casado (condición que deberá mantener durante toda su permanencia en el Instituto) Masculino Estar cursando o tener aprobado el 4° Año de Educación Media al 1° de enero del año de ingreso Menor de 22 años al 31 de enero del año de ingreso U$ 474.57 por gastos de ingreso
Colombia Soltero sin hijos Masculino Secundario o cursando el ultimo año Menor de 24 años US$ 2.826 aprox
El Salvador Soltero sin hijos Masculino Secundario o cursando el ultimo año Menor de 24 años  
Honduras No hay requisitos Ambos sexos Secundario completo Entre 18 y 30 años U$S 16
Paraguay Soltero Masculino Secundario completo Entre 15 y 20 años No
Perú Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo Entre 16 y 22 años Concepto por el concurso de admisión


Países Ingreso a la Carrera de Suboficial de la Fuerza Aérea
Requisitos Físicos Exámenes de ingreso Duración Grado de Egreso Título de Egreso
Argentina estatura entre 1,56 mts. y 1,90 mts. M, entre 1,58 mts. y 1,80 mts. F Examen médico previo, examen de conocimientos de actitud psicofísica 2 años Cabo Técnicos en las especialidades existentes
Chile 1,65 mts. Examen de Conocimiento, Psicológicos, Médicos, Dental, Capacidad Física y Entrevista Personal   Cabo Grado Técnico de Defensa Aérea, Tripulantes aéreos, Mantenimiento y Armamento, Comunicaciones y electrónica, Apoyo a las operaciones aéreas, Administrativa
Colombia 1,65 mts Exámenes de conocimiento general, académicos, psicofísicos, entrevista personal y visita domiciliaria y prueba físico-atlética. 3 años Tecnólogo aeronáutico Tecnólogo aeronáutico
El Salvador 1,65 mts Prueba de conocimientos y aptitudes 2 años Sargento Técnico
Honduras   Examen físico, médico y psicológico 1 año por grado Sub oficial subalterno  
Paraguay Estado saludable Examen físico, médico y psicológico 3 años Vice Srgento primero Técnico superior de contabilidad, de electricidad, motores y mecánico, estructura de aeronaves
Perú 1,60 mts. M y 1,55 mts. F Examen médico, examen aptitud física, examen académico, examen apreciación general, examen de conocimientos 3 años (1 sólo en caso de optar por la Banda Militar)   Técnico en diversas especialidades


Países Ingreso a la Carrera de Oficial de la Fuerza Naval
Estado Civil Sexo Estudios Edad Arancel
Argentina Soltero sin hijos Ambos Secundario completo Menor de 22 años Derecho de examen y gastos administrativos de inscripción
Bolivia Soltero sin hijos Masculino Bachiller en humanidades Menor de 22 años Matrícula inicial valor US$ 400
Brasil Soltero sin hijos Masculino Educación media completa Menor de 22 años  
Chile Soltero sin hijos Masculino Estar cursando o haber aprobado 4° año de Enseñanza Media Científico-Humanista. Menor de 19 años y seis meses US$ 1694.9 (al ingresar se cancela por vestuario). Mensualidad: US$ 271.18
Colombia Soltero sin hijos Ambos sexos, masculino para Infantes de Marina Educación media completa o en el último año Entre 16 y 21 años Inscripción: 100.000 pesos y matricula a la carrera militar de US$ 3.217
Ecuador Soltero(a) Ambos sexos Físico Matemático Entre 17 y 21 años US$ 1.000 dólares ingreso y US$ 100 mensuales
El Salvador Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo Entre 17 y 22 años  
Guatemala Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo Entre 17 y 22 años  
Honduras Soltero Ambos sexos Secundario completo Entre 19 y 24 años US$ 28
México Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario Entre 15 y 18 años Fianza de US$ 500
Paraguay Soltero Ambos sexos Bachillerato Menor de 20 años Inscripción US$ 70
Perú Soltero sin hijos Ambos sexos Bachillerato aprobado Menor de 21 años Derecho de inscripción y examen médico
Uruguay   Ambos Sexos Bachillerato completo Menor de 22 años Gratuita
Venezuela Soltero sin hijos Ambos sexos Bachiller aprobado Menor de 21 años Gratuita


Países Ingreso a la Carrera de Oficial de la Fuerza Naval
Requisitos Físicos Exámenes de ingreso Duración Grado de Egreso Título de Egreso
Argentina Est. Min 1, 60 mts. Examen académico, físico, psicofísico y médico. 4 años (más 1 de embarque) Guardiamarina Licenciado en Administración de Recursos Navales para la Defensa (cuerpo comando) y Lic. en Administración Naval (cuerpo profesional)
Bolivia Est. Min 1,65 mts Si 5 años Alférez Lic. en Ciencias Navales Militares
Brasil   Secundario completo 4 años (más 1 de entrenamiento y especialización) Guardiamarina  
Chile Salud y constitución física compatibles con las exigencias de la Carrera Naval Estar cursando o haber aprobado 4° año de Enseñanza Media Científico-Humanista 5 años Guardiamarina En la primera etapa, Ejecutivos e Ingenieros Navales, Infantes de Marina, Abastecimiento y Litoral
Colombia Est. Min 1,65 mts Certificado Prueba de ICFES nivel medio y física 40/100 o medio alto 4 años Teniente de corbeta y Subteniente en el caso de Infantes de Marina Profesional en ciencias navales
Ecuador Est. Min 1,70 mts M, y 1,65 mts F Psicológicos, Académicos, físicos, Entrevista personal 4 1/2 años Alférez de fragata Difiere según especialidad
El Salvador Est. Min 1,65 mts M, y 1,55 mts F Prueba de conocimiento 5 años Teniente de corbeta Lic. en administración militar
Guatemala Est. Min 1,60 mts M, y 1,50 mts F Exámenes psicológicos, de matemática, cultura general, inglés e informática; exámenes médicos; exámenes de capacidad física; examen de natación (nadar 25 mts. en cualquier estilo) 4 años Subteniente Lic. En ciencias militares y tecnología
Honduras Est. Min 1,65 mts Exámenes psicológicos, de matemática, cultura general, inglés e informática; exámenes médicos; exámenes de capacidad física; examen de natación (nadar 25 mts. en cualquier estilo) 4 años Subteniente Lic. En ciencias militares
México Est. Min 1.54 mts. desde los 15 años, aumentando un centímetro por cada año cumplido hasta los 18 años Exámenes preliminares y luego def. académico, médico, capacidad física y psicológica 6 años Teniente de Corbeta Ingeniero en Ciencias Navales
Nicaragua Buen estado físico, y al menos 1,60 m de estatura De acuerdo a las normas del Consejo Nacional de Universidades (CNU) 4 años    
Paraguay     4 años Guardiamarina Lic. en ciencias militares
Perú Est. Mín 1,65 mts M y 1,62 mts F Examen médico, físico, psicológico, aptitud académica, conocimientos, entrevista personal Alférez de Fragata de Comando Bachiller en Ciencias Marítimo Navales
Uruguay Est Mín 1,60 mts Exámenes médicos, psicofísicos, odontológicos, físicos y académicos 4 años Guardiamarina Licenciado en Sistemas Navales
Venezuela 1,65 mts. M y 1,56 mts. F Examen de Conocimiento, examen Psicométrico Oficial Licenciado en Ciencias Navales.


Países Ingreso a la Carrera de Suboficial de la Fuerza Naval
Estado Civil Sexo Estudios Edad Arancel
Argentina Soltero sin hijos Ambos (Infantería de marina, maquinistas, electricistas y mar son sólo para aspirantes del sexo masculino) Secundario en curso; para Enfermería profesional el secundario debe estar completo Entre 17 y 23 años (sexo femenino entre 18 y 23 años) Derecho de examen y gastos administrativos de inscripción
Chile Soltero sin hijos Masculino Estar cursando o haber aprobado 4° año de Enseñanza Media Mínima 21 años y 11 meses al 1 de enero del año de ingreso U$576.27 en concepto de inscripción
Colombia Soltero sin hijos Masculino (las mujeres sólo en el área Administrativa) Secundario en curso o cursando el último año del mismo Entre 16 años y 22 (la máxima en Administración se extiende hasta los 28 años) US$ 1.854
EL Salvador Soltero sin hijos Masculino Secundario completo Entre 17 y 22 años Ninguno
Honduras No hay requisitos Ambos sexos Secundario completo Entre 18 y 30 años US$ 16
Paraguay Soltero Masculino Secundario completo Entre 15 y 20 años No
Perú Soltero sin hijos Ambos sexos Secundario completo Entre 17 y 22 años Derecho a examen médico y conceptos de inscripción
Venezuela Soltero sin hijos Ambos sexos Bachiller aprobado Menor de 21 años Gratuita


Países Ingreso a la Carrera de Suboficial de la Fuerza Naval
Requisitos Físicos Examen de Ingreso Duración Grado de Egreso Título de Egreso
Argentina estatura mínima 1,57 mts. ó 1,60 mts. M (según edad) y 1,54 mts. F Exámenes académicos, psicofísicos y psicotécnicos 1 o 2 años, según especialidad y 2 y medio para enfermero Cabo Peritos Auxiliares o Técnicos Superiores no Universitarios
Chile 1,65 mts descalzo Examen de conocimientos en matemáticas y castellano, examen psicológico, declaración de antecedentes personales, entrevista personal y exámenes médicos y dentales   Marinero o soldado Títulos técnicos de nivel medio o superior
Colombia 1,65 mts. Exámenes de conocimiento general y psicotécnicos, examen médico general, entrevista personal , visita domiciliaria, estudio de seguridad 4 años Marinero Marinero. Tecnólogo en ciencias navales
El Salvador 1,65 mts. Prueba de conocimientos y aptitudes 2 años Sargento Técnico
Honduras   Examen físico, médico y psicológico 1 año por grado Sub oficial subalterno  
Paraguay Estado saludable   3 años Suboficial de tercera Técnico superior de contabilidad, de electricidad, motores y mecánico naval
Perú 1,60 mts. M y 1,55 mts. F Examen de conocimiento y psicotécnico, psicológico, médico, atlético, entrevista personal 3 años Oficiales de mar Diverso según la especialidad
Venezuela Est. Mín 1,65 mts Aptitud académica y física   Suboficial Técnico en diversas actividades


Especialidades en la formación militar

Formación de la Fuerza Terrestre
 
Oficiales
Suboficiales
PaísesCuerpo Comando / ArmasCuerpo profesional / Servicios para armas de combateCuerpo Comando / ArmasCuerpo profesional / Servicios para armas de combate
Argentina Infantería, Artillería, Caballería, Ingenieros, Comunicaciones Especialidades: Arsenales, Intendencia Abogados, Veterinarios, Educación Física, Pilotos de Ejército, Analistas de Sistemas Infantería, Caballería, Artillería, Ingenieros y Comunicaciones Administración, Mecánico, Electrónica, Enfermero General, Conductor Motorista, Mecánico de Info
Bolivia Infantería, Caballería, Ingeniería, Artillería, Comunicaciones Ingeniería (Civil, Geográfica, Sistemas Electrónicos, Industrial, Agronómica, AgroIndustrial, Ambiental y Petrolera), Administración de Personal, Gestión de Sistemas Logísticos Militares Infantería, Caballería, Ingeniería, Artillería, Comunicaciones, técnico en motores diesel y explosión Técnico en motores diesel y de explosión
Brasil Artillería (de Campaña, Antiaérea y de Costa), Caballería, Comunicaciones, Ingeniería, Infantería (motorizada, blindada, paracaidista, de selva, de montaña y de policía). Intendencia; Material Bélico; Auxiliar de Oficiales; Médicos; Ingenieros (en Cartografía, Computación, Comunicaciones, Electricidad, Electrónica, Construcción, Automóviles, Armamento y Química); Administración general; Músico; Topógrafo; Auxiliar del Estado Mayor; Estadísticos; Profesores; Profesionales de la Informática; Relaciones Públicas; Abogados; Contadores; Psicólogos   
Chile Infantería; Caballería blindada; Artillería; Ingenieros; Telecomunicaciones; Servicios: Material de Guerra; Intendencia; Servicio Femenino Militar. Abierto según las necesidades de la Fuerza Infantería, Artillería, Caballería blindada, Ingenieros, Telecomunicaciones. Especialidades Secundarias: Paracaidista, Comando, Instructor de Montaña. Abierto según las necesidades de la fuerza
Colombia Infantería; Caballería; Artillería; Ingenieros; Inteligencia; Comunicaciones Servicios: Armamento; Justicia; Intendencia; Sanidad; Transporte Profesionales en Fuerzas militares y administración, derecho, educación física e ingeniería Infantería, Artillería, Caballería, Ingenieros, Inteligencia, Comunicaciones Cuerpo logístico y administrativo: Armamento, Intendencia, Transportes, Sanidad, Justicia, Culto, Remonta y Veterinaria; Aviación
Ecuador Infantería, Caballería Blindada, Artillería, Ingeniería, Comunicaciones, Aviación, Inteligencia Servicios: Intendencia, Material de Guerra, Transportes Especialidades: Médicos, Odontólogos, Justicia Infantería, Caballería Blindada, Artillería, Ingeniería, Comunicaciones, Inteligencia Servicios
El Salvador Ingenieros, Transmisores, Artillería, Caballería Según las especializaciones requeridas Artillería, Sanidad Militar, Transmisiones  
Guatemala Infantería, Artillería, Caballería, Ingenieros, Servicios: Material de guerra, Intendencia, Transmisiones, Policía Militar La formación del cuerpo profesional es amplia y no hay una rama específica. Se realiza con base en un convenio suscrito entre las fuerzas armadas y la universidad privada Francisco Marroquín. Varían desde la abogacía, ingeniería, arquitectura, administración de empresas. La rama que se privilegia es todo lo relativo a la administración y gestión empresarial No hay distinción entre oficiales y suboficiales  
Honduras Infantería, Caballería, Artillería, Ingeniería, Comunicaciones, Fuerzas Especiales, Inteligencia Militar Logísticas, Administrativos Información no disponible  
México Infantería; Caballería; Artillería; Blindada; Ingenieros. Zapadores, Intendencia y Administración Ingenieros; Cartográfico; Transmisiones; Materiales de Guerra; Transportes; Administración; Intendencia; Sanidad; Justicia; Veterinaria y Remonta; Meteorológico; Control de Vuelo; Material Aéreo. Especialidades admitidas: Ingenieros, Arquitectos, Fotogrametristas, Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica, Ingenieros en Transmisiones, Ingenieros Industriales, Contadores Públicos, Médicos Veterinarios, Licenciados en Derecho, Cirujanos Dentistas, Médicos Cirujanos, Aerologistas.   Ingenieros; Cartográfico; Transmisiones; Materiales de Guerra; Transportes; Administración; Intendencia; Sanidad; Justicia; Veterinaria y Remonta; Meteorológico; Control de Vuelo; Material Aéreo
Nicaragua Infantería, Blindadas, Operaciones especiales, Artillería terrestre, artillería antiaérea. Exploración, Ingeniería, Comunicaciones, Seguridad y Comandancia, Policía militar. Servicios: Logísticas y Médicas Especialidades técnicas según el interés de la institución  
Paraguay Artillería, Ingeniería, Comunicaciones Inteligencia Militar; educación física, Tropas Especiales; explosivos, paracaidista, PKO, Idiomas (CII) intendencia, sanidad, Geografía, Equitación Militar Artillería, Ingeniería, Comunicaciones PKO: contingente Caballería, infantería, comunicaciones, idiomas; material bélico, ingeniería, geográfico, sanidad
Perú Infantería, Caballería, Ingeniería Militar, Comunicaciones, Material de Guerra, Intendencia Administración gubernamental, Ingeniería de sistemas, Contabilidad gubernamental, Ingeniería civil, Ingeniería en telecomunicaciones, Ingeniería mecánica No está separado en cuerpo profesional y comando. Se presentan las siguientes especialidades: Mecánica Automotriz (Mecánico de Equipo de Ingeniería; Mecánico de Vehículos Automotores; Mecánico Electricista Electrónico) Redes de Comunicaciones de Datos (Operador Analista de Sistemas de Información; Mecánico de Computadoras y Sistemas Automatizados; Mecánico Operador de Equipo de Información Visual) Telecomunicaciones (Operador de comunicaciones y Equipos; Mecánico de Comunicaciones y Electrónica) Mecánico Aeronáutico Auxiliar de Ingeniería Mecánico de Armamento y Municiones Enfermero Militar Auxiliar de Estado Mayor Informático Auxiliar de Ciencias de la Comunicación Mecánico de Sistemas de Aviónica Electrónicos  
República Dominicana Infantería, Caballería, Comunicaciones, Inteligencia y Logística Ingeniería    
Uruguay Infantería, Caballería, Artillería, Ingenieros, Comunicaciones Cuerpo de Servicios con el Escalafón de Apoyo y el Escalafón Técnico Profesional Infantería, Caballería, Artillería, Ingenieros, Comunicaciones No hay un cuerpo profesional. Cuerpo de Servicios con el Escalafón de Apoyo y el Escalafón Técnico Profesional
Venezuela Unidades de combate: Caballería y Blindados, Infantería; Unidades de apoyo de combate: Artillería, Aviación del Ejército, Comunicaciones, Ingeniería, Inteligencia Armamento, Intendencia, Policía Militar, Sanidad, Transporte.    


Especialidades en la formación militar

Formación de la Fuerza Aérea
 
Oficiales
Suboficiales
PaísesCuerpo Comando / ArmasCuerpo profesional / Servicios para armas de combateCuerpo Comando / ArmasCuerpo profesional / Servicios para armas de combate
Argentina Escalafón Aire: Aviación de caza, Aviación de Transporte, Helicópteros. Escalafón General: Comunicaciones, Defensa Antiaérea, Vigilancia y Control Aéreo, Operaciones Especiales y de Defensa, Abastecimiento, Inteligencia, Operador de Sistemas, Tránsito Aéreo, Meteorología. Escalafón Técnico: Ingeniero Aeronáutico, Ingeniero Electrónico Escalafones: Contabilidad, Jurídico, Medicina, Bioquímica, Farmacia, Odontología, Meteorología, Ingeniería, Infraestructura, Complementario, Música Aeronáutica, Telecomunicaciones, y Seguridad y Defensa Escalafones: Técnico (Mecánica Aeronáutica, Electrónica, y Armamento y Explosivos), Servicios, Administración, Sanidad, Música, Maestranza
Bolivia Aviación, Servicio aéreo, Comandancia de Escuadrón Aéreo Instructor Académico, Administración de Personal, Gestión de Sistemas Logísticos Militares Infantería, Caballería, Ingeniería, Artillería, Comunicaciones, técnico en motores diesel y explosión Sin especializaciones determinadas
Brasil Aviadores, Intendentes, Infantería. Médico, Dentista, Farmacéutico, Psicólogo, Logística, Administración, Ingeniería (Aeronáutica, Electrónica, en Infraestructura Civil, Mecánica Aeronáutica, en Computación), Material aeronáutico y bélico    
Chile Armas: Ingeniería Aeroespacial, Ingeniería en Administración, Ingeniería de Ejecución en Defensa Aérea, Mención Defensa Antiaérea, Ingeniería de Ejecución en Defensa Aérea, Mención Electrónica y Comunicaciones Abierto según las necesidades de la Fuerza Artillería Antiaérea, Técnico Mecánico de Aeronaves, Técnico Aerofotogramétrico, Técnico en Sistemas de Aeronaves, Técnico en Motores de Aeronaves, Técnico en Estructuras de Aeronaves, Técnico en Equipos Terrestres de Apoyo, Técnico en Armamento, Técnico Mecánico Electrónico de Equipos y Sensores Aéreos, Técnico Mecánico Electrónico de Equipos y Sensores Terrestres, Técnico Eléctrico de Aeronaves y Sistemas de Armas, Radio Operador Terrestre, Técnico en Control de Tránsito Aéreo, Técnico en Operaciones Contra Incendio y Rescate, Personal, Abastecimiento, Finanzas y Administrador de Oficina Abierto según las necesidades de la fuerza
Colombia Pilotaje, navegación, armamento aéreo, defensa aérea, comunicaciones, mantenimiento, seguridad y defensa de bases aéreas y abastacimientos administración aeronáutica; ingeniería mecánica e ingeniería informática Especialidades en mantenimiento aeronáutico; en electrónica aeronáutica; en seguridad aeroportuaria; en abastecimiento aeronáutico y en comunicaciones aeronáuticas Tecnólogo aeronáutico
Ecuador Pilotos Servicios: Electrónicos, Mantenimiento, Armamentos, Abastecimiento, Informática, Personal, Infantería aérea. Especialidades: Abogados, Médicos, Arquitectos, Ingenieros Infantería Aérea Técnicos aeronáuticos
El Salvador Especialidad de Formación única Aérea Según las especializaciones requeridas Mecánico de aviación  
Guatemala Aviación, Servicios: Material de guerra, Intendencia, Transmisiones, Policía Militar Formación del cuerpo profesional es amplia y no hay una rama específica. Se realiza con base en un convenio suscrito entre las fuerzas armadas y la universidad privada Francisco Marroquín. Varían desde la abogacía, ingeniería, arquitectura, administración de empresas. La rama que se privilegia es todo lo relativo a la administración y gestión empresarial No hay distinción entre oficiales y suboficiales  
Honduras Aviación, Defensa Aérea, Comunicaciones, Seguridad de instalaciones aéreas, Inteligencia Aérea Logísticos, Administrativos Información no disponible  
México Unidades de Vuelo, Tropas Terrestres. Servicios: Ingenieros; Cartográfico; Transmisiones; Materiales de Guerra; Transportes; Administración; Intendencia; Sanidad; Justicia; Veterinaria y Remonta; Meteorológico; Control de Vuelo; Material Aéreo IEspecialidades admitidas: Ingenieros, Arquitectos, Fotogrametristas, Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica, Ingenieros en Transmisiones, Ingenieros Industriales, Contadores Públicos, Médicos Veterinarios, Licenciados en Derecho, Cirujanos Dentistas, Médicos Cirujanos, Aerologistas   Ingenieros; Cartográfico; Transmisiones; Materiales de Guerra; Transportes; Administración; Intendencia; Sanidad; Justicia; Veterinaria y Remonta; Meteorológico; Control de Vuelo; Material Aéreo
Nicaragua Inaviación (ala fija y ala rotatoria) Reparación aérea, técnico de aeródromo, radiotécnico de aeródromo, de seguridad, servicio y logística. Cuerpo Médico Militar Especialidades técnicas según el interés de la institución  
Paraguay   Táctica aérea; instructores, piloto, logística, comunicaciones    
Perú Pilotaje, Administración, Defensa y Operaciones Especiales, Inteligencia, Aerofotografía, Mantenimiento de Aeronaves, Comunicaciones y Electrónica, Defensa Aérea Administración. Empresarial, Ciencias Políticas, Ingeniería Geográfica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica No está separado en cuerpo profesional y comando. Se presentan las siguientes especialidades: Defensas y Operaciones Especiales: (Defensas y Operaciones Especiales, Policía e Instructor Militar, Seguridad Militar) Mantenimiento de Aeronaves (Avión, Motor, Sistemas Neumohidráulicos, Helicópteros, Hélice) Mantenimiento de Estructuras de Avión, Taller de Máquinas Mantenimiento y Operaciones de Armamento y Equipos Auxiliares (Material de Guerra, Equipos Personal de Vuelo y Equipos Auxiliares) Finanzas y Contabilidad Administración; Abastecimiento; Banda Militar  
República Dominicana Combate, Rescate y Transporte Intendente (Abastecimiento, Comunicaciones y Material bélico), Estadística, Abogado, Medico, Administrativo, Contabilidad    
Uruguay Cuerpo Aéreo, Cuerpo Seguridad Terrestre y Cuerpo Técnico Cuerpo de Servicios Generales (Escalafón técnico-profesional y Escalafón Especializado Cuerpo Aéreo, Cuerpo Seguridad Terrestre y Cuerpo Técnico No hay un cuerpo profesional. Todo el personal subalterno es Cuerpo de Comando
Venezuela        


Especialidades en la formación militar

Formación de la Fuerza Naval
 
Oficiales
Suboficiales
PaísesCuerpo Comando / ArmasCuerpo profesional / Servicios para armas de combateCuerpo Comando / ArmasCuerpo profesional / Servicios para armas de combate
Argentina Orientaciones: Superficie, Aviación Naval, Submarinos, Ejecutivo - Capacidades: Comunicaciones, Artillería, Armas Submarinas, Propulsión/Electricidad Escalafón de Infantería de Marina: Comunicaciones, Artillería, Infantería Intendencia (Escalafones de Ingeniería, Sanidad, Auditoría, Clero Castrense   Aeronáuticos, Arsenales Navales, Comunicaciones, Electricistas (sólo sexo masculino), Enfermeros, Furrieles, Infantería de Marina (sólo sexo masculino), Informática, Maquinistas (sólo sexo masculino), Mar (sólo sexo masculino), Mecánicos de Sistemas, Músicos, Operaciones, Servicios, Servicios Hidrográficos
Bolivia Comando Naval, Infantería de Marina e Intendencia Administración de Personal, Gestión de Sistemas Logísticos Militares Comando Naval, Infantería de Marina e Intendencia Auxiliares, técnicos y administrativos
Brasil Aviador Naval; Fusileros Navales (Infantería de Fusileros, Artillería de Fusileros; Blandados; Control Aerotáctico y Defensa Antiaérea, Ingenieros de Fusileros Navales) ; Intendente de Marina Médico, Cirujano, Dentista, Ingeniero, Técnico    
Chile Ejecutivos; Ingenieros Navales; Infantes de Marina. Abastecimientos y Litoral Abierto según las necesidades de la fuerza Abastecimiento, Artillero, Mecánico de aviación, Buzo Salvataje, Buzo Táctico, Carpintero, Mecánico de automóviles chofer, Chofer de mantención automotriz, Cine y Fotografía, Infante de Marina Comando, Comunicaciones, Mecánico Electrónico Control de Fuego, Electricista, Escribiente, Farero, Mecánico Electrónico Guerra Electrónica, Infante de Marina, Ingeniero de Combate, Litoral, Maniobras, Máquina Caldera Combustión Interna, Máquinas Soldador, Infante de Marina Mecánico material de Guerra, Navegación Radar Telecomunicaciones, Mecánico Artillero, Meteorólogo, Infante de Marina músico, Sanidad Naval, Navegante, Radarista Central de informaciones de combate, Radiooperador, Mecánico Electrónico Sonar, Señalero, Servicios y Torpedista Operador Sonar Abierto según las necesidades de la fuerza
Colombia Oficial Naval; Infantería Ingenieros navales especializados en construcciones, electrónica, mecánica; oceanógrafos físicos, profesionales en ciencias de la administración, profesionales en ciencias navales. Militar: Enfermería, inteligencia, reconocimiento anfibio y demoliciones submarinas, Fuerzas Especiales, armería y explosivos, escolta de personajes, lanchas submarinas, operaciones sicológicas, comunicaciones, buceo y salvamento, lancero, paracaidista, contraguerrilla y combate fluvial. Profesional: Electromecánica, Administración de servicios, Electricidad, Seguridad Integral de recursos navales Suboficial Infante de Marina, Suboficial naval Electrónica: Cañones, Misiles, Torpedos, Sonar, Radar, Control de Tiro, Guerra Electrónica, Comunicaciones; Electromecánica: Motores, Controles Eléctricos, Refrigeración, Calderas, Turbinas; Naviera: Navegación y Señales Contramaestre; Administración marítima; Oceanografía Física; Hidrografía; Mayordomía; Enfermería. Militares: tecnólogo naval en electrónica, electromecánica, administración marítima, oceanografía, hidrografía y administración de servicios.
Ecuador Superficie, Submarinos, Infantería de Marina Servicios: Abastecimiento, Especialidades: Médicos, Justicia Electrónica, Electricidad, Informática, Mecánica Naval, Administración, Ciencias Navales, Sanidad Naval  
El Salvador Especialidad de Formación única Naval Según las especializaciones requeridas Técnico de Infantería de Marina  
Guatemala Marina, Servicios: Material de guerra, Intendencia, Transmisiones, Policía Militar Formación del cuerpo profesional es amplia y no hay una rama específica. Se realiza con base en un convenio suscrito entre las fuerzas armadas y la universidad privada Francisco Marroquín. Varían desde la abogacía, ingeniería, arquitectura, administración de empresas. La rama que se privilegia es todo lo relativo a la administración y gestión empresarial No hay distinción entre oficiales y suboficiales  
Honduras Cuerpo General, Ingeniería, Comunicaciones, Artillería, Aviación, Infantería de Marina, inteligencia Naval, Guardacosta Logísticos, Administrativos, Especializados Información no disponible  
México Piloto Aviador Ala Fija, Piloto Aviador Ala Móvil, Infantería de Marina, Comunicaciones y Electrónica, Oceanografía Naval, Meteorología Marina, Contaminación Marina, Hidrografía y Cartografía Ingeniero Mecánico Naval, Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones Navales, y Médico Naval, Enfermería Naval y Sanidad Naval    
Nicaragua Infantería de Marina, radiotécnicas, control marítimo Logístico y técnico. Cuerpo Médico Militar. Información Especialidades técnicas según el interés de la institución  
Paraguay Infantería de Marina, Aviación Naval Piloto aviador naval: helicópteros y ala fija; intendencia, sanidad, combatiente administración, maquinas, ingeniería naval, buzo táctico Infantería de Marina, Aviación Naval Explosivos, intendencia, sanidad: enfermería, combatiente operaciones especiales, administración, maquinas, buzo táctico
Perú Guerra de Superficie, Submarinos, Infantería de Marina, Operaciones Especiales y Aviación Naval Ingeniería Electrónica, Ingeniería Naval, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería de Sistemas, Hidrografía, Buceo y Salvamento y Capitanías y Guardacostas No está separado en cuerpo profesional y comando. Se presentan las siguientes especialidades: Sensores de Aviación, Policía Naval, Practicaje, Esca, Maniobras, Señaleros, Secretarios Administrativos, Maquinistas, Abastecimiento Artilleros, Electricidad, Telemática, Procesamiento de Datos, Radaristas, Mecánica de Aviación, Hidrografía, Carpintería, Guardacosta, Infantería de Marina Control de Tiro, Sonarista, Mecánica Naval, Motorista, Enfermería, Operaciones Especiales, Electrónica, Inteligencia, Motorista de Aviación, Armas Submarinas  
República Dominicana Comunicaciones, Intendencia, Inteligencia Ingenieros Civiles, Arquitectos, Agrimensores, Personal de plomería, Carpinteros, Electricista, Médicos, Abogados, Logística, Relaciones Públicas    
Uruguay Cuerpo General; Cuerpo de Ingenieros, maquinas y electricidad; Aprovisionamiento y administración; Prefectura Cuerpo Especialista y Cuerpo Auxiliar Cuerpo General; Cuerpo de Ingenieros, maquinas y electricidad; Aprovisionamiento y administración; Prefectura No hay un cuerpo profesional. Todo el personal subalterno es Cuerpo de Comando
Venezuela        


Fuente:
Elaboración propia en base a la información suministrada por los siguientes webs:
Argentina
Armada Argentina -
http://www.ara.mil.ar/
Colegio Militar de la Nación - http://www.colegiomilitar.mil.ar/espanol/
Escuela de Aviación Militar - http://www.eam.iua.edu.ar
Escuela de Suboficiales del Ejército "Sargento Cabral" - http://www.esesc.ejercito.mil.ar/requisitos.htm
Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Argentina - http://primahost3.prima.com.ar/faa/incorporacion/esfa/esfa.asp
Fuerza Aérea Argentina - http://www.faa.mil.ar
Insituto de Formación de la Fuerza Aérea "Ezeiza" - http://primahost3.prima.com.ar/faa/incorporacion/ife/ife.asp
Bolivia:
Armada Boliviana - http://www.armada.mil.bo/
Ejército de Bolivia - http://www.ejercito.mil.bo/pagejto/
Brasil
Academia da Força Aérea - http://www.afa.aer.mil.br/
Dirección de Educación de Marina - http://www.densm.mar.mil.br/index2.html
Ejército Brasilero - http://www.exercito.gov.br/
Escola de Sargentos das Armas - http://www.esa.ensino.eb.br/
Exército Brasileiro - http://www.exercito.gov.br/02Ingres/hensfunc.htm
Fuerza Aérea Brasilera - http://www.aer.mil.br/ingresso/atuais.htm
Marinha do Brasil - http://www.densm.mar.mil.br/index1.html
Chile
Armada de Chile - http://www.armada.cl/
Ejército de Chile - http://www.ejercito.cl/
Escuela de Aviación "Capitán Manuel Ávalos Prado" - http://www.escueladeaviacion.cl/modulos/home.htm
Escuela de Especialidades "Sargento 1º Adolfo Menadier Rojas" de la Fuerza Aérea de Chile - http://www.escueladeespecialidades.cl/
Escuela de Suboficiales del Ejército de Chile - http://www.escueladesuboficiales.cl/
Escuela Naval "Arturo Prat" - http://www.escuelanaval.cl/
Escuela Militar del General Bernardo O'Higgins - http://www.escuelamilitar.cl/
Fuerza Aérea - http://www.fach.cl/
Postulación Grumete de la Armada de Chile - http://www.postulaciongrumete.cl/
Colombia
Armada de Colombia - http://www.armada.mil.co
Ejército Nacional - http://www.ejercito.mil.co
Escuela Militar - http://www.esmic.edu.co
Escuela Militar de Suboficiales "Sargento Inocencio Chincá" - http://www.escuelamilitarsuboficiales.mil.co/index.php
Escuela Naval de Suboficiales "Arc Barranquilla" - http://www.armada.mil.co/ENSB/incorporacion.htm
Fuerza Aérea Colombiana - http://www.fac.mil.co/
Ingreso a la Armada de Colombia - http://www.haztemarino.mil.co
Ministerio de Defensa - http://www.mindefensa.gov.co
Ecuador
Ejército Ecuatoriano - http://www.ejercitoecuatoriano.org/espanol/index.php
Fuerza Aérea Ecuatoriana - http://www.fae-ec.org/
El Salvador
Escuela Militar - http://www.escmilitar.edu.sv/
Guatemala
Comando de Educación y Doctrina - http://www.cedoc.edu.gt/
Escuela Politécnica - http://www.politecnica.edu.gt/All/pages/Admision.htm
México
Fuerza Aérea de México -http://www.sedena.gob.mx
Marina de México -http://www.semar.gob.mx
Secretaría de la Defensa Nacional - http://www.sedena.gob.mx
Perú
Armada de Perú - http://www.marina.mil.pe/
Ejército del Perú - http://www.ejercito.mil.pe/
Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea - http://www.fap.mil.pe/escuelas/eofap/portada.htm
Escuela de Suboficiales del Perú - http://www.fap.mil.pe/escuelas/esofa/admision/admision.htm
Escuela Naval del Perú - http://www.escuelanaval.com.pe/esna.htm
Escuela Técnica del Ejército - http://www.ejercito.mil.pe/escuelas/ete/ETE.htm
Fuerza Aérea de Perú - http://www.fap.mil.pe/
Marina de Guerra del Perú - http://www.marina.mil.pe/
Uruguay
Armada Nacional - http://www.armada.gub.uy/
Ejército Nacional - http://www.ejercito.mil.uy/
Escuela de Especialidades de la Armada Uruguaya - http://www.armada.gub.uy/Diper/Esesp_2003/principal.htm
Escuela Técnica de Aeronaútica de la Fuerza Aérea Uruguaya - http://fau.gub.uy/institutos/eta/cursos_index/regulares/avanzado.htm
Fuerza Aérea Uruguaya - http://fau.gub.uy/
Venezuela
Academia Militar de Venezuela - http://www.academiamilitar.edu.ve
Armada de la República Bolivariana de Venezuela - http://www.armada.mil.ve
Ejército Venezolano - http://www.ejercito.mil.ve
Fuerza Aérea Venezolana - http://www.fav.mil.ve

Última actualización: Octubre de 2005.